El Origen del Paste: De Real del Monte al Mundo

El paste, ese delicioso bocado hojaldrado que tanto disfrutamos, tiene una historia que conecta dos mundos y siglos de tradición. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando los mineros ingleses llegaron a México en busca de oportunidades en las minas de plata de Real del Monte, Hidalgo. Con ellos trajeron no solo su experiencia minera, sino también su cultura, costumbres y gastronomía.

El Origen del Paste

Del Cornish Pasty al Paste Mexicano

El paste tiene sus raíces en el Cornish pasty, un platillo típico de Cornwall, Inglaterra, conocido por su forma semicircular y su masa hojaldrada rellena de carne, papa y otros ingredientes. Este platillo era ideal para los mineros, ya que su resistente masa permitía transportarlo fácilmente sin que el relleno se derramara, convirtiéndolo en una comida práctica y sustanciosa para las largas jornadas de trabajo.

Cuando los mineros británicos se asentaron en Real del Monte, adaptaron su receta a los ingredientes disponibles en la región. Así nació el paste mexicano, que con el tiempo incorporó sabores locales como frijoles, chiles y, más tarde, opciones dulces como el relleno de piña o manzana, que son ahora clásicos indiscutibles.

Real del Monte: La Cuna del Paste

Real del Monte no solo fue testigo de la llegada de los mineros ingleses, sino que se convirtió en la cuna de una tradición culinaria que perdura hasta hoy. El paste pronto dejó de ser exclusivo de los mineros y se integró a la gastronomía local, convirtiéndose en un símbolo de identidad para la región.

Hoy en día, Real del Monte celebra esta herencia con festivales dedicados al paste, atrayendo a visitantes de todo el mundo que desean probar esta especialidad. Las panaderías locales han perfeccionado la receta, manteniendo la esencia original pero incorporando la creatividad mexicana en cada relleno.

Delicias Globales

Lo que comenzó como un alimento funcional para mineros en el siglo XIX ha evolucionado en un ícono gastronómico que trasciende fronteras. Aunque el paste mantiene su esencia tradicional en Real del Monte, su popularidad ha crecido, y hoy se encuentra en diferentes regiones de México e incluso en otros países, donde es apreciado por su sabor único y versatilidad.

El paste es más que un alimento; es un símbolo de la fusión cultural entre México e Inglaterra, un testimonio del ingenio culinario y una muestra de cómo la gastronomía puede preservar y contar historias a través del tiempo.

Del Cornish pasty al paste mexicano, esta delicia hojaldrada ha recorrido un largo camino, llevando consigo una historia rica y un sabor inigualable. Ya sea que lo disfrutes en su forma más tradicional o con un toque moderno, cada mordida cuenta una parte de esta historia que conecta continentes y culturas.

¿Ya probaste el auténtico paste de Real del Monte? Atrévete a saborear la historia en cada bocado.